Cádiz es una antigua ciudad de España con un hermoso puerto situada en el suroeste de Nuestro país.
Esta ciudad fue construida en una franja de tierra rodeada de mar en la región de Andalucía.
Alberga a la Armada Española y tuvo gran expansión en el siglo XVI como base para la exploración y el comercio.
La ciudad es poseedora de grandes tradiciones, patrimonio e historia de distintas civilizaciones que antaño moraron aquí.
Tiene más de 100 torres de vigilancia, entre ellas la icónica Torre Tavira, que tradicionalmente se usada para avistar naves y una bellísima Catedral del siglo XVIII, en la costa.
También perduran los restos de la muralla medieval de la ciudad que como a un gran tesoro encierran las calles serpenteantes de la ciudad antigua que conectan con distintas plazas, entre ellas la Plaza de Topete, llena de flores y la Plaza de Mina.
En esta última, se encuentra el Museo de Cádiz, con restos arqueológicos muy interesantes de los distintos periodos de su historia, también este interesante museo expone marionetas y de arte.
Con el paso de los siglos, diferentes poblaciones, como los fenicios, los romanos y los moros, habitaron estas tierras y se excavó un teatro romano en la década de 1980.
Las modernas pasarelas de vidrio que cubren las excavaciones de la Casa del Obispo, y recorren la historia de la ciudad desde el siglo VIII a. C permiten disfrutar de un pasado muy enriquecedor de la ciudad.
Os recomendamos visitar como imprescindible los siguientes lugares:
- La Santa y Apostólica Iglesia Catedral de Cádiz es la sede episcopal de la diócesis de Cádiz y Ceuta, en España. Se trata de un edificio de estilo barroco y neoclásico.
Se construyo en 1722 y no se terminó hasta el 28 de noviembre de 1838. - La Torre Tavira es una torre vigía y la de mayor altura de la ciudad vieja, se alza a 45 metros sobre el nivel del mar.
Situada en la Casa-Palacio de los Marqueses de Recaño, en la esquina entre las calles Marqués del Real Tesoro y Sacramento, fue construida en el siglo XVIII en estilo barroco. - La Caleta es una playa situada en el centro histórico de la ciudad de Cádiz (Andalucía, España). Fue puerto natural en el que fondearon barcos de fenicios, cartagineses y romanos junto al canal que separaba el archipiélago de las islas que conformaban el Cádiz de entonces.
Es la playa de menor extensión de toda la ciudad y aislada del resto.
Los gaditanos la consideran como uno de los lugares más emblemáticos de su ciudad, siendo tema recurrente en coplas de Carnaval.
En ella se han realizado diversos descubrimientos arqueológicos como lingotes y monedas de aquellas lejanas épocas. - El castillo de Santa Catalina es una fortificación de Cádiz situada en La Caleta que se adentra en el mar gracias a unas escolleras. Fue construido a finales del siglo XVI siguiendo los planos del ingeniero Cristóbal de Rojas. De planta pentagonal, llama la atención las puntas que a manera de estrella salen al mar.
- Museo de Cádiz* Teatro romano de Cádiz* Arco de los Blanco*Casa del Almirante
Como podéis ver hay mucho que ver en esta deslumbrante ciudad en la que a la vuelta de cada esquina, te espera un trocito de historia.
Porque al pasear por sus calles,te sientes transportado a otro tiempo y la alegría de los gaditanos es contagiosa aunque no sea época de Carnaval y Chirigota.
Por eso se suele decir que suele decir que “la Habana es Cádiz con más negritos y Cádiz la Habana con más salero”.